Moderan las ‘máquilas’ contratación
Julio 14, 2025
La incertidumbre generada por el panorama político y tarifario de Estados Unidos ha llevado a la industria maquiladora en Tijuana a actuar con mayor cautela, particularmente en sus procesos de contratación y ocupación de posiciones.
La presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac), Diana Reyes Herrera, señaló que aunque no se ha detectado una ola de despidos masivos, muchas empresas han optado por ajustar posiciones que quedan vacantes por abandono.
Explicó que la falta de claridad en las decisiones económicas del país vecino ha influido directamente en los planes de crecimiento de muchas compañías, lo que ha derivado en una contención de nuevos proyectos y, por consiguiente, de contrataciones.
Reyes Herrera precisó que muchas organizaciones han optado por no reemplazar ciertos puestos laborales que quedan libres, ya sea por finalización de contrato o por abandono del colaborador, lo que se ha traducido en una disminución de trabajos disponibles. Esta situación, aclaró, no significa que haya menor interés en que nuevos aspirantes busquen un empleo en la industria maquiladora, sino que aquellas vacantes que sí son lanzadas al público son demandadas.
Destacó que, en contraste con años anteriores, ahora hay más personas tocando las puertas de las empresas en busca de empleo, mientras que la cantidad de vacantes ha disminuido, provocando un mayor nivel de competencia entre los solicitantes. Además, recordó que la rotación y el ausentismo se mantienen estables, en parte porque los colaboradores son conscientes de que no hay tanta disponibilidad de plazas como antes, y valoran más la estabilidad que les ofrece su trabajo actual.