Indicadores Relevantes

Indicadores Macroeconómicos

Noticias

Ver mas noticias..
Cae 30% el empleo en construcción por freno en inversiones

Julio 15, 2025

La industria de la construcción cerró el primer semestre de 2025 con una reducción del 25 al 30 por ciento en el personal contratado, como consecuencia de la falta de nuevas inversiones en la región, informó Elmer Peña, presidente de la CMIC en Tijuana.
Explicó que tanto proyectos públicos como privados han sido suspendidos o retrasados debido a la incertidumbre generada por el entorno político en México y Estados Unidos, lo que frena el desarrollo de obra. Indicó que varios afiliados de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción no han conseguido obra desde inicios del año, lo que refleja un panorama crítico para el gremio local. Sostuvo que el estancamiento en la generación de nuevos proyectos afecta directamente a los niveles de empleo, ya que se reducen los contratos temporales en obra, que suelen generar ocupación para cientos de personas.

Instalan Comité Promotor de Inversiones de BC

Julio 15, 2025

Este lunes en el Hotel Quartz Tijuana, se llevó a cabo la instalación del Comité Promotor de Inversiones de Baja California, para impulsar las inversiones en el estado, además de la entrega de certificados del programa “Hecho en México”.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila, destacó que Baja California es un ejemplo nacional del fortalecimiento de la economía interna gracias a la promoción, al talento bajacaliforniano, a la iniciativa privada y a la industria altamente capacitada.
Reconoció que el consejo es una iniciativa estratégica que une al sector público con el sector privado con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible y las inversiones que generen bienestar y empleos.
La promotora de Hecho en México, María Bárbara Botello mencionó que buscan el objetivo de promover el consumo de todos los productos de origen Mexicano, por lo que esta marca se registra como una certificación que da la Secretaría de Economía a los mejores productos, servicios y empresas.

Moderan las ‘máquilas’ contratación

Julio 14, 2025

La incertidumbre generada por el panorama político y tarifario de Estados Unidos ha llevado a la industria maquiladora en Tijuana a actuar con mayor cautela, particularmente en sus procesos de contratación y ocupación de posiciones.
La presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac), Diana Reyes Herrera, señaló que aunque no se ha detectado una ola de despidos masivos, muchas empresas han optado por ajustar posiciones que quedan vacantes por abandono.
Explicó que la falta de claridad en las decisiones económicas del país vecino ha influido directamente en los planes de crecimiento de muchas compañías, lo que ha derivado en una contención de nuevos proyectos y, por consiguiente, de contrataciones.
Reyes Herrera precisó que muchas organizaciones han optado por no reemplazar ciertos puestos laborales que quedan libres, ya sea por finalización de contrato o por abandono del colaborador, lo que se ha traducido en una disminución de trabajos disponibles. Esta situación, aclaró, no significa que haya menor interés en que nuevos aspirantes busquen un empleo en la industria maquiladora, sino que aquellas vacantes que sí son lanzadas al público son demandadas.
Destacó que, en contraste con años anteriores, ahora hay más personas tocando las puertas de las empresas en busca de empleo, mientras que la cantidad de vacantes ha disminuido, provocando un mayor nivel de competencia entre los solicitantes. Además, recordó que la rotación y el ausentismo se mantienen estables, en parte porque los colaboradores son conscientes de que no hay tanta disponibilidad de plazas como antes, y valoran más la estabilidad que les ofrece su trabajo actual.

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: