Miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Ensenada, hablaron sobre las nuevas tendencias del mercado y los retos que enfrentan las nuevas generaciones para adquirir una propiedad, ya que hay escasez de vivienda popular.
Diana Monfort, asesora inmobiliaria, refirió que muy pronto los nuevos compradores serán la generación Z, jóvenes de 19 a 29 años de edad, que tienen otro tipo de preferencias en cuanto a diseño y ubicación.
“Tenemos que pensar para quién estamos haciendo vivienda en el futuro inmediato, cuál es el mercado, la generación de los centennials busca la verticalidad, vivir en las zonas céntricas con todas las comodidades y tecnología no buscan la vivienda tradicional a la que estamos acostumbrados generaciones anteriores”
En cuanto al incremento de invasiones en diversas zonas de la ciudad, consideró que es el reflejo de escasez de vivienda económica.
“En 2024 se construía en un 5% la vivienda popular y la tendencia dice que va a bajar a un 3%, esto implica que no hay vivienda asequible, lo que tenemos que hacer es construir vivienda, ahí hay una oportunidad como inmobiliarios, sin embargo, el encarecimiento de la tierra y las políticas públicas no está permitiendo que esta vivienda se lleve a cabo”, expresó.
Ver mas noticias..