Indicadores Relevantes

Indicadores Macroeconómicos

Noticias

Ver mas noticias..
Restauranteros necesitarán estímulos fiscales para reducir l ...

Mayo 06, 2025

Para el sector restaurantero en donde son mínimas las tareas que se pueden automatizar, será muy difícil cumplir con la reducción de la jornada laboral planteada por el gobierno de México, por lo que consideran necesarios estímulos fiscales para los negocios.
Iván Nolasco Cruz, presidente de la Canirac en Baja California, recordó que 7 de cada 10 empleos del sector servicios son generados por el sector restaurantero, que ya tiene cargas fiscales que hacen complicada su operación.
Apuntó que, aunque no se oponen a la reducción de la jornada laboral, los negocios deberán hacer ajustes financieros para la contratación de más personal y adelantó que solicitarán incentivos fiscales para mantener la operación de los restaurantes.

Sector inmobiliario en Tijuana está en un “pequeño bache”: APIT

Mayo 06, 2025

El sector inmobiliario en Tijuana ha caído en un “pequeño bache” por la incertidumbre generada por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retirar documentación migratoria a quienes vivan en México y trabajen en ese país, dijo Fermín Kim King, presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California.
Mencionó que en esta baja de arrendamiento también ha influido el incremento en los tiempos para cruzar la frontera y la situación de la economía internacional.
Dijo que afortunadamente en el último mes los arrendamientos que se habían detenido se están reactivando. En cambio, la compra venta de vivienda permanece de manera habitual en comparación con el año anterior.
Alejandra Cital Ramírez, presidenta de Asociación Profesionales Inmobiliarios de Rosarito, comentó que en ese municipio también los impactaron las restricciones migratorias del presidente Donald Trump.
Pero el interés de adquirir vivienda familiar de manera definitiva continúa por parte de ciudadanos estadounidenses, porque el costo es más alto de aquel lado.
Añadió que ha habido un incremento de entre 10% y 15% de residentes provenientes de Estados Unidos.

“México llega tarde a las negociaciones del TMEC”: Luis Hern ...

Mayo 05, 2025

De cara a la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), México llega “tarde” a las negociaciones clave y se ha quedado corto en temas que Estados Unidos ha demandado en materia de balance comercial.
El coordinador de la Mesa de Diálogo de Nearshoring y Cumplimiento TMEC, Luis Manuel Hernández González, externó que el presidente del país vecino, Donald Trump, ha arrancado en “sensibilizar” los puntos a discutir entre su gabinete.
Hernández González explicó que los nuevos planes comerciales ya están delineados por Estados Unidos, lo que deja a México en una posición reactiva y un escenario que pudiera colindar con la pérdida de oportunidades estratégicas.
Citó 3 aspectos fundamentales que guiarán la próxima renegociación del TMEC, siendo el tema eléctrico, la relación comercial con China a través de México y las reglas de juego en las cadenas de suministro como temas a seguir.
En materia de distribución y regulación eléctrica, manifestó, no se ha logrado cumplir con compromisos establecidos en un libreto de política energética alineada con los intereses del bloque comercial.
Por otra parte, el posible uso de México como puerta de entrada de productos chinos al mercado estadounidense supone otro reto que el país no ha podido entablar a favor de sus intereses, señaló el coordinador de Nearshoring y TMEC.
Hernández González dejó claro que la incertidumbre política aún persiste, por lo que “no se puede decir que haya terminado ese episodio”, en referencia a los movimientos que el mercado interno ha sufrido producto de la nueva coyuntura política.
Por ello, consideró que las autoridades competentes y la iniciativa privada debe actuar con rapidez para presentar propuestas claras, fortalecer sus sectores estratégicos y participar activamente en las mesas de negociación el próximo año.

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: