El sector inmobiliario en Tijuana ha caído en un “pequeño bache” por la incertidumbre generada por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retirar documentación migratoria a quienes vivan en México y trabajen en ese país, dijo Fermín Kim King, presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California.
Mencionó que en esta baja de arrendamiento también ha influido el incremento en los tiempos para cruzar la frontera y la situación de la economía internacional.
Dijo que afortunadamente en el último mes los arrendamientos que se habían detenido se están reactivando. En cambio, la compra venta de vivienda permanece de manera habitual en comparación con el año anterior.
Alejandra Cital Ramírez, presidenta de Asociación Profesionales Inmobiliarios de Rosarito, comentó que en ese municipio también los impactaron las restricciones migratorias del presidente Donald Trump.
Pero el interés de adquirir vivienda familiar de manera definitiva continúa por parte de ciudadanos estadounidenses, porque el costo es más alto de aquel lado.
Añadió que ha habido un incremento de entre 10% y 15% de residentes provenientes de Estados Unidos.
Ver mas noticias..