Si en Tijuana el transporte público fuera digno, la calidad del aire no sería mala ni afectaría la salud, señaló el dirigente de la asociación civil Nación Verde.
Octavio López criticó que el precio y la saturación de las unidades provoca que las personas opten por moverse en la ciudad en autos particulares, provocando la generación y propagación del smog.
Propuso la creación de mejores unidades de pasaje y más programas para que el servicio sea gratuito como el de la Ruta Morada que usan las mujeres, así como la creación de carriles seguros para transportarse en bicicleta, lo cual también beneficiaría a fomentar la actividad física y a reducir los índices de obesidad.
Por otra parte, López dijo que ante los niveles de alta contaminación es necesaria la creación de centros de verificación vehicular, pues el poner en marcha el programa No Circula no es una solución total para recuperar el medio ambiente. Y en caso de que se aplique en Tijuana, se provocaría a que las familias tengan más de dos automóviles.
Ver mas noticias..