Nadie ganaría guerra de aranceles entre México y Estados Unidos: fiscalista

Marzo 05, 2025

Una guerra de aranceles entre México y Estados Unidos no sería sostenible para ninguno de los dos países, ya que sólo se lograría encarecer los productos, consideró Pedro E. Corona de la Fuente, fiscalista y socio del bufete de abogados Procopio.
Ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump cumpla con la implementación de aranceles en contra de México y Canadá,el abogado advirtió que éstos afectarían sobre todo al consumidor final, pues es poco probable que las industrias absorban el excedente.
Puntualizó además que la imposición de aranceles por parte del Gobierno Mexicano tampoco sería de ayuda, pues sólo impulsará el incremento en los costos para la industria.
En opinión del entrevistado, algunos de los productos más afectados en el caso de la República Mexicana serían la industria automotriz o de tractocamiones, así como el petróleo y la energía en el caso de Canadá y los productos electrónicos o celulares para China.
Para establecer estos aranceles, el presidente Donald Trump estaría aplicando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (International Emergency Economic Powers Act o IEEPA, por sus siglas en inglés), promulgada en 1977. Esta faculta al presidente para imponer sanciones económicas, como el establecimiento de aranceles o restringir transacciones, en caso de presentarse una amenaza inusual y extraordinaria hacia los Estados Unidos, originada desde fuera del país. Según lo señalado por el entrevistado, ésta es la primera vez en la historia de Estados Unidos en que un presidente utiliza esta legislación.

Ver mas noticias..
Image

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: