Prevén fortalecimiento del dólar por aranceles y reducción de remesas

Marzo 04, 2025

El tan aclamado “súper peso” que llegó a registrarse hasta hace un año “pasó a la historia” y se está lejos de que pudiera volver a verse, aseveró el subdirector de Análisis Económico de Intercam, Alejandro Fajardo Bonilla.
Manifestó que, de acuerdo a las tendencias en la economía estadounidense, temas como la imposición arancelaria, deportaciones y reducción de remesas, se espera que el peso mexicano siga en estado de “depreciación”.
Expuso que los tipos de cambio que se llegaron a ver en la primera mitad del año pasado, en la que la divisa estadounidense llegó a percibirse por el orden de los 16.60 pesos, fue debido a una contracción en la producción de mercancías.
Llegar a observar niveles más altos a los que se ven en la actualidad, con un tipo de cambio superior a los 19.90 pesos por unidad, dependerá de otros factores, tanto políticos como de movimiento de tasas de interés, dijo.
Fajardo Bonilla añadió que la diferencia entre las tasas de interés del Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), es otro de los puntos que moverán el terreno entre el peso y el dólar.

Ver mas noticias..
Image

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: