La industria de los dispositivos médicos ha sufrido afectaciones por las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25%, de acuerdo con Alfredo Dueñas, presidente del Clúster de Dispositivos Médicos de Baja California.
“Pero a la misma forma estamos siendo afectados por muchos de los dispositivos médicos que requieren textiles, que requieren aluminio y aceros, obviamente con el posicionamiento de la administración del presidente Trump estamos siendo afectados”, dijo.
Sin embargo, el presidente del Clúster destacó que la implementación de estos aranceles podrían provocar una crisis en Estados Unidos por la posible escasez de dispositivos médicos.
Alfredo Dueñas, mencionó que a pesar de que las empresas norteamericanas iniciarán operaciones en su país, sería tardado su establecimiento pues los permisos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), tardan entre 12 y 18 meses. Con la aplicación de las medidas arancelarias estarían en riesgo entre 15 mil y 20 mil empleos en el estado, estimó el presidente del clúster.
Ver mas noticias..