Tener una dinámica dolarizada vuelve complicada la posibilidad de que en Tijuana todas las rentas de vivienda, departamentos u otro bien inmueble se realice en pesos mexicanos, señaló el titular del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (Cepibc).
Fermín Kim King reconoció que en su momento la iniciativa para que los arrendamientos en la ciudad tuvieran como principal divisa al peso fue llegada a considerarse, pero no se fructificó debido a la ley de “oferta y demanda”.
“Consideramos que definitivamente la renta debe estar en pesos, pero estamos en una frontera muy dinámica y dolarizada, que eso último marca la pauta y sobre todo en los contratos que son la voluntad de las partes”, mencionó.
El titular del Cepibc, Kim King, comentó que no hay una obligación o ley que marque si una vivienda o departamento deba ser en un tipo de divisa, ya que el libre mercado y las leyes avalan la cesión o adquisición de propiedades de manera voluntaria.
Por otra parte, recordó que los rangos de renta de propiedades en Tijuana se encuentran por arriba de los mil dólares o por arriba de los 20 mil pesos mexicanos al mes, esto en zonas de alta demanda y en función de las comodidades.
Kim King añadió que aquellos polígonos cercanos a las garitas internacionales, como Otay, Libertad o 20 de noviembre, así como aquellos en polos de atracción como la Zona Centro, Río, Chapultepec o Hipódromo, son de las más demandadas en temas de renta.
Ver mas noticias..