Debido a la importancia económica del sector pesquero de Ensenada, la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris), ha impulsado la emisión de certificados de exportación para productos vivos en un lapso no mayor de 24 horas.
El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, afirmó que se ha agilizado la emisión de estos certificados, prueba de ello es que durante el 2024 fueron 2 mil 634 los que se liberaron y en el mes de enero fueron 333.
“El sistema de inspección y certificación aplicado por la Cofepris tiene el reconocimiento de la unión europea, la República Popular de China y Brasil, gracias a que se realiza la revisión de los embarques, donde se garantiza que el producto vaya perfectamente empacado y refrigerado en caso de que lo requiera”, explicó.
El funcionario dijo que todas las actas entregadas deben de ir foliadas, para llevar un adecuado control tanto en su emisión como en su recepción en los distintos países, ya que, en caso de necesitar rastrear un embarque, estas hojas permitirán dar seguimiento de la empresa productora, donde se hizo el embalaje y quien lo transportó.
Ver mas noticias..