La propuesta de reforma que se pretende realizar al Infonavit y la eliminación de su esquema tripartita de administración compromete los ingresos de los derechohabientes de Baja California y el resto del país, advierte Coparmex.
En esto, el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís, señaló que la reforma por parte del Gobierno Federal pretende utilizar los ingresos de los trabajadores para construir viviendas.
Recordó que el Infonavit es un organismo tripartita que no recibe presupuesto federal, sino que se nutre de las aportaciones que hacen los patrones del 5% bimestral sobre el salario de los trabajos.
Por su parte, el presidente de la Federación Baja California de Coparmex, Gustavo Fernández de León, señaló que el organismo ha trabajado históricamente en unión entre la iniciativa privada, los trabajadores y el gobierno.
Argumentó que los gobiernos, independientemente del partido político que rige al País, históricamente han sido ineficientes en la operación de empresas productivas, además de que la transparencia se vería comprometida.
Mencionó que la labor de edificación de casas y hogares puede recaer perfectamente en empresas constructoras de cada región, mismas que acentuó cuentan con la capacidad de colaborar de manera eficiente para la producción de vivienda.
Ver mas noticias..