Formalidad “retrasa” retorno de inversión hasta por un año
Julio 17, 2025
Tener un negocio formal en México puede representar una inversión inicial considerablemente más alta que operar en la informalidad, lo que puede retrasar el retorno de inversión hasta por un año.
Jair Hernández, coordinador de Desarrollo Institucional de Tijuana Innovadora, señaló que esto puede deberse principalmente por el cumplimiento de obligaciones fiscales, trámites administrativos y pago de servicios relacionados.
La informalidad, que abarca varias actividades económicas en México, permite iniciar operaciones con menos requisitos, lo que genera un flujo de efectivo más rápido y reduce la inversión inicial necesaria para generar ingresos, dijo.
Quienes optan por la formalidad deben invertir no solo en infraestructura y operación, señaló Jair Hernández, sino también en procesos administrativos que demandan tiempo, conocimiento y recursos, lo que aumenta el periodo para generar ingresos.
Aunque la informalidad puede parecer más rentable en el corto plazo, señaló que a mediano y largo plazo limita el acceso a mercados más amplios, créditos, subsidios y alianzas estratégicas que exigen cumplimiento legal.
Destacó que Tijuana Innovadora ha identificado que negocios relacionados con industrias culturales, como cervecerías, teatros, y actividades artísticas, tienen potencial de crecimiento en la ciudad.
Hizo el llamado a los emprendedores a buscar formalizar sus actividades en la medida de lo posible, aprovechando herramientas de capacitación y plataformas de apoyo que les permitan mejorar su preparación.