Indicadores Relevantes

Indicadores Macroeconómicos

Noticias

Ver mas noticias..
Baja la producción en la industria por incertidumbre, dice C ...

Julio 04, 2025

La producción en la industria manufacturera y maquiladora ha disminuido durante la primera mitad del año debido a la incertidumbre, de acuerdo con Roberto Vega Solís, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana.
“Muchos proyectos se han parado, sobre todo en la industria maquiladora, hasta no tener claridad y certeza de cuál va a ser el rumbo de la relación México y Estados Unidos. El inversionista no sabe que va a pasar”, dijo.
Vega Solís comentó que no contaba con las cifras de la disminución de la producción en la ciudad, pero ha sido evidente por diferentes factores.
Esto también ha provocado que algunas empresas realicen recortes de personal, debido a que ha bajado la demanda de productos, detalló el presidente de Coparmex en Tijuana.
A finales de junio de este año, Pedro Montejo Peterson, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), mencionó que más de 30 mil personas en la ciudad han perdido su empleo en el sector industrial durante los últimos ocho meses.

Aumentos salariales no se ven reflejado por descuento del ISR

Julio 04, 2025

Modificar el tabulador del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que los empleados realmente vean reflejado en sus finanzas personales el aumento salarial es una de las exigencias del Sindicato Unidos con México Moderno (Sucomm), pues mientras más ganan más les descuentan.
La directora operativa Sol Merino Cuevas dijo que en Baja California se acumuló una retención de 16% al pasar salario mínimo de 176.88 a 419.80 pesos.
Asimismo, Merino Cuevas manifestó que es indispensable que exista un órgano que informe sobre el destino del descuento del ISR.
Respecto a la reducción de la jornada laboral a 48 a 40 horas, la directora mencionó que esta medida favorecerá la salud mental y física de los trabajadores.
Sin embargo, existe el riesgo de que sufran explotación laboral al obligarles a producir más en menor tiempo, por lo que es necesario que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social esté capacitada para atender estas y otras situaciones.

IA sustituirá procesos repetitivos en la industria maquilado ...

Julio 03, 2025

La inteligencia artificial ayudará a procesar aquellas actividades repetitivas, mientras que los trabajadores deberán adaptarse a los nuevos roles laborales que surjan con su implementación, afirmó Fernando Becerra, vicepresidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (Arhitac).
Fernando Becerra explicó que la inteligencia artificial cubrirá este tipo de necesidades y desplazará a las personas hacia labores más tácticas y estratégicas, dejando atrás aquellas labores rutinarias.
“Actualmente hay muchos procesos manuales y repetitivos, los cuales requieren de mucho tiempo y exceden el tiempo necesario para completar este tipo de actividades”, consideró.
Por su parte, Noé Morales, integrante de Arhitac, comentó que el servicio al cliente será atendido cada vez más por inteligencia artificial, mediante respuestas automatizadas con base en preguntas frecuentes.
subrayó que los trabajadores deberán adaptarse y aprender a utilizar la inteligencia artificial para no repetir lo ocurrido durante la era de las computadoras en los años noventa, cuando muchos quedaron desempleados por no querer adaptarse al cambio.

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: