Indicadores Relevantes

Indicadores Macroeconómicos

Noticias

Ver mas noticias..
Buscan regularización de agentes inmobiliarios en Tijuana; s ...

Julio 07, 2025

Tijuana tiene aproximadamente tres veces más agentes inmobiliarios sin licencia para realizar transacciones de bienes raíces, que los registrados ante la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), según Gerardo Chiw Unzón, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT).
Comentó que en Baja California hay alrededor de 350 Agentes Profesionales Inmobiliarios en el padrón de la SEI y que en Tijuana operan entre 800 y mil agentes sin licencia. La SEI tiene registro oficial de 178 agentes en Tijuana, 65 en Mexicali, 39 en Rosarito, 33 en Ensenada, 12 en San Felipe y 7 en Tecate, en total 334 corredores inmobiliarios en todo Baja California.
Según la Ley que Regula las Actividades de los Agentes Inmobiliarios en Baja California, los profesionistas están obligados a registrarse ante la autoridad desde el 29 de noviembre del 2014. Para inscribirse ante el Estado el agente debe llenar la solicitud en el portal de la SEI, adjuntar toda la documentación solicitada como identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal.

Concanaco impulsará visibilidad de empresas familiares con A ...

Julio 07, 2025

La Confederación de Cámaras de Comercio anunció una estrategia para visibilizar y fortalecer a las empresas familiares, que generan más del 70% del empleo formal y contribuyen con el 65% del producto interno bruto.
El objetivo es darles representación efectiva y voz en la agenda económica nacional explicó Octavio de la Torre, presidente de Concanaco, quien informó que en septiembre se llevará a cabo la primera Asamblea Nacional de Empresas Familiares.
La iniciativa contará con el respaldo de organizaciones como Canacintra y la sociedad civil, con quienes se impulsará una nueva arquitectura de representación con el propósito de promover reformas en materia fiscal, laboral, regulatoria, digital y de seguridad, basadas en la realidad que enfrentan los micronegocios familiares.
La Asamblea convocará a más de mil líderes empresariales del país con el fin de consolidar un ecosistema más sólido, visible y representado. Desde lo local, estas empresas buscan incidir en el diseño del futuro económico nacional con propuestas concretas y desde la experiencia real del sector.

Baja la producción en la industria por incertidumbre, dice C ...

Julio 04, 2025

La producción en la industria manufacturera y maquiladora ha disminuido durante la primera mitad del año debido a la incertidumbre, de acuerdo con Roberto Vega Solís, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana.
“Muchos proyectos se han parado, sobre todo en la industria maquiladora, hasta no tener claridad y certeza de cuál va a ser el rumbo de la relación México y Estados Unidos. El inversionista no sabe que va a pasar”, dijo.
Vega Solís comentó que no contaba con las cifras de la disminución de la producción en la ciudad, pero ha sido evidente por diferentes factores.
Esto también ha provocado que algunas empresas realicen recortes de personal, debido a que ha bajado la demanda de productos, detalló el presidente de Coparmex en Tijuana.
A finales de junio de este año, Pedro Montejo Peterson, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), mencionó que más de 30 mil personas en la ciudad han perdido su empleo en el sector industrial durante los últimos ocho meses.

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: