Indicadores Relevantes

Indicadores Macroeconómicos

Noticias

Ver mas noticias..
No alcanza a jóvenes sueldo para compar casa

Julio 18, 2025

Miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Ensenada, hablaron sobre las nuevas tendencias del mercado y los retos que enfrentan las nuevas generaciones para adquirir una propiedad, ya que hay escasez de vivienda popular.
Diana Monfort, asesora inmobiliaria, refirió que muy pronto los nuevos compradores serán la generación Z, jóvenes de 19 a 29 años de edad, que tienen otro tipo de preferencias en cuanto a diseño y ubicación.
“Tenemos que pensar para quién estamos haciendo vivienda en el futuro inmediato, cuál es el mercado, la generación de los centennials busca la verticalidad, vivir en las zonas céntricas con todas las comodidades y tecnología no buscan la vivienda tradicional a la que estamos acostumbrados generaciones anteriores”
En cuanto al incremento de invasiones en diversas zonas de la ciudad, consideró que es el reflejo de escasez de vivienda económica.
“En 2024 se construía en un 5% la vivienda popular y la tendencia dice que va a bajar a un 3%, esto implica que no hay vivienda asequible, lo que tenemos que hacer es construir vivienda, ahí hay una oportunidad como inmobiliarios, sin embargo, el encarecimiento de la tierra y las políticas públicas no está permitiendo que esta vivienda se lleve a cabo”, expresó.

Impulsan CDT, SEI y Fidem acceso al crédito con Gran Feria d ...

Julio 18, 2025

Con el propósito de fortalecer el ecosistema empresarial de la región, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), en colaboración con la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM BC), anunció la realización de la Gran Feria de Financiamiento, un evento enfocado en brindar opciones de crédito y soluciones financieras a emprendedores y PyMEs de Tijuana.
La feria tendrá lugar el próximo miércoles 31 de julio de 2025, en el Salón Principal del Grand Hotel Tijuana, a partir de las 8:00 AM con el registro y una inauguración formal a las 9:00 AM, en la que participarán autoridades del sector económico, representantes del CDT y FIDEM BC. La feria es una plataforma única para que los empresarios y emprendedores accedan directamente a las opciones de financiamiento que necesitan.
El evento incluirá un protocolo inaugural con autoridades e invitados especiales, una conferencia magistral titulada "Finanzas para emprendedores y empresarios", a cargo de especialistas en gestión financiera. También habrá una rueda de negocios con bancos participantes, quienes ofrecerán asesoría directa, productos crediticios y servicios financieros diseñados para empresas en distintas etapas de crecimiento.
El registro es gratuito: bit.ly/feriadelfinanciamiento y está dirigido a emprendedores en etapa inicial; dueños de micro, pequeñas y medianas empresas; empresarios en expansión; y profesionales interesados en educación financiera y networking.

Formalidad “retrasa” retorno de inversión hasta por un año

Julio 17, 2025

Tener un negocio formal en México puede representar una inversión inicial considerablemente más alta que operar en la informalidad, lo que puede retrasar el retorno de inversión hasta por un año.
Jair Hernández, coordinador de Desarrollo Institucional de Tijuana Innovadora, señaló que esto puede deberse principalmente por el cumplimiento de obligaciones fiscales, trámites administrativos y pago de servicios relacionados.
La informalidad, que abarca varias actividades económicas en México, permite iniciar operaciones con menos requisitos, lo que genera un flujo de efectivo más rápido y reduce la inversión inicial necesaria para generar ingresos, dijo.
Quienes optan por la formalidad deben invertir no solo en infraestructura y operación, señaló Jair Hernández, sino también en procesos administrativos que demandan tiempo, conocimiento y recursos, lo que aumenta el periodo para generar ingresos.
Aunque la informalidad puede parecer más rentable en el corto plazo, señaló que a mediano y largo plazo limita el acceso a mercados más amplios, créditos, subsidios y alianzas estratégicas que exigen cumplimiento legal.
Destacó que Tijuana Innovadora ha identificado que negocios relacionados con industrias culturales, como cervecerías, teatros, y actividades artísticas, tienen potencial de crecimiento en la ciudad.
Hizo el llamado a los emprendedores a buscar formalizar sus actividades en la medida de lo posible, aprovechando herramientas de capacitación y plataformas de apoyo que les permitan mejorar su preparación.

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: