Indicadores Relevantes

Indicadores Macroeconómicos

Noticias

Ver mas noticias..
IA sustituirá procesos repetitivos en la industria maquilado ...

Julio 03, 2025

La inteligencia artificial ayudará a procesar aquellas actividades repetitivas, mientras que los trabajadores deberán adaptarse a los nuevos roles laborales que surjan con su implementación, afirmó Fernando Becerra, vicepresidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (Arhitac).
Fernando Becerra explicó que la inteligencia artificial cubrirá este tipo de necesidades y desplazará a las personas hacia labores más tácticas y estratégicas, dejando atrás aquellas labores rutinarias.
“Actualmente hay muchos procesos manuales y repetitivos, los cuales requieren de mucho tiempo y exceden el tiempo necesario para completar este tipo de actividades”, consideró.
Por su parte, Noé Morales, integrante de Arhitac, comentó que el servicio al cliente será atendido cada vez más por inteligencia artificial, mediante respuestas automatizadas con base en preguntas frecuentes.
subrayó que los trabajadores deberán adaptarse y aprender a utilizar la inteligencia artificial para no repetir lo ocurrido durante la era de las computadoras en los años noventa, cuando muchos quedaron desempleados por no querer adaptarse al cambio.

Reduce a 4% cartera vencida de créditos estatales; heredaron 38%

Julio 03, 2025

La cartera vencida de los créditos que otorga el Gobierno del Estado se redujo hasta un 4%, indicó la subsecretaria de Desarrollo Económico, Michelle Guerrero Jaime.
La funcionaria estatal precisó que dicho porcentaje se redujo desde el 38% que había heredado el anterior gobierno, de aquellos créditos no cubren los solicitantes.
“Damos opciones para que puedan refinanciar su deuda o para darles alternativas de pago, entendiendo que hay pandemia, sectores más vulnerables que otros y entendiendo que uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas es la falta educación financiera”, comentó.
La titular de la Subsecretaría de Desarrollo Económico no precisó a cuánto asciende la tasa de rechazo de los créditos estatales, no obstante, dijo que los solicitantes deben cumplir con requisitos como estar constituida en el estado, tener la capacidad de pago, además de que se hace una revisión del buró de crédito.
Indicó que los montos de los créditos que otorga el Gobierno del Estado oscilan desde los dos mil 500 hasta los 500 mil pesos, siendo los comercios, restaurantes, escuelas y servicios de logística, el tipo de negocios que más solicitan este tipo de financiamientos, que tiene una tasa de interés ligeramente superior al 4%.

Pide IP aplicar jornada de 40 horas de forma gradual

Julio 02, 2025

La iniciativa de la nueva jornada laboral generó posturas encontradas durante el Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas realizado en Tijuana, donde participaron el Secretaría del Trabajo Federal, líderes sindicales, empresarios y académicos.
Mientras sindicatos exigieron su aplicación inmediata, organismos empresariales e investigadores propusieron una transición gradual que permita adaptaciones operativas y fiscales.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana advirtió que la jornada laboral de 40 horas no debe implementarse sin antes garantizar condiciones económicas estables para las empresas, en especial las micro, pequeñas y medianas. Señaló que más del 50% de las compañías en México opera en la informalidad, y alertó que esta proporción odría aumentar si no se aplican medidas compensatorias adecuadas. Lyle Fritch mencionó que la economía mexicana enfrenta una desaceleración, con bajo crecimiento del PIB, inflación elevada y una reducción en la inversión extranjera directa, factores que debilitan la capacidad de adaptación empresarial.
Por su parte, durante su participación en el Foro de consulta, el presidente de Coparmex, Roberto Vega,indicó que el disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas, genera un incremento inmediato de 20% a 25% en el costo de la nómina para las empresas, y un incremento progresivo de 25% en las contribuciones de Seguridad Social e ISR.
Desde el sector industrial, Héctor Jaramillo Osuna, de Canacintra Tijuana, pidió preservar la productividad e impulsar modelos laborales por objetivos.
Oscar Ortiz, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), argumentó que la reforma debe aplicarse con contundencia para evitar que la prolongación de las jornadas laborales sigan interfiriendo con la vida familiar, particularmente para madres y padres trabajadores.

Contáctanos


Nombre:

Empresa o Institución:

Email:

Teléfono:

Comentarios: